SegyEval-522

Información para el sistema
Estado del formulario: 
Aprobado
Supervisor IICA: 
Asesor Ganadero: 
Ejecutivo Bancario: 
Fecha de visita: 
Sábado, Noviembre 7, 2020
Fecha límite - entrega de informe (asesor ganadero): 
Martes, Noviembre 10, 2020
Información general del productor
Nombre completo del productor: 
Lucas Mongrillo Mongrillo
Número de cédula del productor: 
501830376
Teléfono del productor: 
83230591
Correo electrónico del productor: 
Orientación productiva de la finca : 
Lechería
Componente del plan de inversión: 
Inversión - Inversión - Incremento en el número de animales
Condiciones del crédito
Indique el plazo del crédito: 
10 años
¿Considera que el plazo se estableció de acuerdo a sus necesidades?: 
Si
Comentario: 
El productor considera que el plazo establecido esta bien
Indique el período de gracia: 
0 años
¿Considera que el período de gracia se estableció de acuerdo a sus necesidades?: 
No
Comentario: 
El productor considera que con las consecuencias económicas de la pandemia, debería de considerarse el periodo de gracia.
Indique la garantía exigida por el operador financiero: 
Ninguna
¿Considera que la garantía se estableció de acuerdo a sus necesidades y está acorde al monto solicitado?: 
Si
Comentario: 
El productor expresa que no se le solicitó ninguna garantía
Indique la tasa de interés del crédito: 
No se recuerda
Indique el monto total del crédito aprobado : 
10000000
¿Se presentó algún problema con el trámite de solicitud de crédito?: 
No
Indique cuál: 
Ninguno, el productor comenta que fue un proceso rápido y ágil.
Calidad de servicios recibidos
¿Recibió apoyo de alguna Cámara / Asociación de ganaderos?: 
No
Sí su respuesta fue sí en la pregunta anterior por favor indique si se encuentra satisfecho con el apoyo recibido: 
No
Uso de suelo
Uso de suelo: 
Tipo de usoSituación de la finca antes del crédito (en hectáreas)Situación de la finca después del crédito (en hectáreas)
Banco forrajero00
Bosque primario00
Bosque secundario1212
Plantación forestal00
Cultivo frutal00
Pastura mejorada con árboles dispersos4040
Pastura natural con árboles dispersos00
Pastura mejorada sin árboles dispersos00
Pastura natural sin árboles dispersos00
Infraestructura11
Otras(Describa)00
Otras(Describa)00
Otras(Describa)00
Total53.0053.00
Promedio de árboles por hectárea (Antes del crédito): 
50.00
Promedio de árboles por hectárea (Después del crédito): 
50.00
¿En cuantos apartos (potreros) se encuentra dividida la finca? (Antes del crédito): 
40.00
¿En cuantos apartos (potreros) se encuentra dividida la finca? (Después del crédito): 
40.00
¿Cuántos dias permanecen los animales en los potreros? (Antes del crédito): 
2.00
¿Cuántos dias permanecen los animales en los potreros? (Después del crédito): 
2.00
Inversion en pasturas: 
CategoríaMonto invertido
Mediante créditoAporte productor
Pasturas naturales
Pasturas mejoradas
Banco forrajero
Información de manejo reproductivo
Carga animal (Antes del crédito): 
1.51 - 2.00
Carga animal (Después del crédito): 
1.51 - 2.00
Tasa de parición (Antes del crédito): 
0.00%
Tasa de parición (Después del crédito): 
50.00%
Intervalo entre partos (Antes del crédito): 
0meses
Intervalo entre partos (Después del crédito): 
0meses
Edad al destete (Antes del crédito): 
6 meses
Edad al destete (Después del crédito): 
6 meses
Indique las unidades animales por trabajador (Antes del crédito): 
30.20UA/Trabajador
Indique las unidades animales por trabajador (Después del crédito): 
33.70UA/Trabajador
Comentarios: 
El productor no ha generado aún datos posee datos de intervalo entre partos, debido a que hasta hace en el mes de mayo empezó con el proyecto lechero y se cuentan con una tasa de parición baja por la razón anteriormente expuesta.
Información del manejo sanitario
Cuenta con certificado veterinario (Antes del crédito): 
Si
Cuenta con certificado veterinario (Después del crédito): 
Si
Estado Sanitario (Antes del crédito): 
Libre de Brucelosis
Libre de Tuberculosis
Se desconoce el dato
Estado Sanitario (Después del crédito): 
Libre de Brucelosis
Libre de Tuberculosis
Se desconoce el dato
Comentarios: 
El productor posee certificación de hato libre de brucelosis y tuberculosis antes y después del crédito otorgado.
Estructura del hato
Estructura del hato (Antes del crédito): 
CategoriaNumero de animales
0-100kg100kg-200kg200kg-300kg300kg-400kg400+Total
HEMBRASVacas reproductoras000000
Vacas en producción00003434
Vacas secas00020020
Terneras600006
Novillas003003
Otras(Describa)000000
000000
SubTotal603203463
MACHOSTerneros100001
Novillos000000
Toretes000000
Toros reproductores000011
Otras(Describa)000000
000000
SubTotal100012
TOTAL703203565
Estructura del hato (Después del crédito): 
CategoriaNumero de animales
0-100kg100kg-200kg200kg-300kg300kg-400kg400+Total
HEMBRASVacas reproductoras000000
Vacas en producción000102333
Vacas secas00020222
Terneras101400024
Novillas000000
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal10140302579
MACHOSTerneros400004
Novillos000000
Toretes000000
Toros reproductores000011
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal400015
TOTAL14140302684
Inversión en el hato
Inversión en el hato: 
Categoría Número de animales
CantidadPrecio unitarioTotal (precio por cantidad)
HembrasVacas reproductoras000
Vacas en producción1570000010500000
Vacas secas000
Terneras000
Novillas000
Otras(Describa)000
Otras(Describa)000
Subtotal15No aplica10500000
MachosTerneros000
Novillos000
Toretes000
Toros reproductores000
Otras(Describa)000
Otras(Describa)000
SubTotal0No aplica0
Total15No aplica10500000
Comentarios: 
Como se indico en la recomendación del plan de finca número 552, específicamente en el punto 2, el productor ya había realizado la compra a crédito de las 15 vacas de genética Jersey, para ser utilizada en la actividad de lechería, con un costo aproximado de ₡700 000 cada una, y solicita el crédito para cancelar el monto de las mismas. Por consiguiente, no se refleja un aumento de la cantidad de vacas en el hato lechero del productor antes y después del crédito.
Infraestructura, maquinaria y equipos
Infraestructura, maquinaria y equipos: 
Infraestructura Monto invertido en el mejoramiento
Mediante créditoAporte del productor
Abastecimiento de agua00
Abrevaderos00
Balanzas00
Bebederos00
Biodigestor00
Bomba de motor00
Bomba para pozo00
Bombas de espalda00
Caminos01000000
Casa de trabajadores00
Cerca eléctricas03000000
Cercas00
Cercas muertas00
Cercas vivas00
Corrales00
Cortadora de pastos00
Embaladoras de heno00
Equipo de enfriamiento de leche00
Equipo de ordeño00
Galerones00
Manga00
Moto guadaña00
Motosierra00
Palpadero00
Picadora de pasto00
Rastra00
Reservorios de agua00
Romana00
Saladero00
Sistemas de riego00
Tractores00
Vehículo de carga animal00
Vehículo para transporte de ganado02000000
División de apartos 00
Otras(Describa)00
Total06000000
Inversión dirigida a la operación de la finca
Inversión dirigida a la operación de la finca: 
CategoríaMonto invertido
Suministro eventual de heno, concentrado, ensilaje y minerales4600000
Sanidad del hato (consulta veterinaria, compra de medicamentos)600000
Asistencia técnica (pagada por el productor)0
Otros 0
Total5200000
Recomendación y comentarios generales del asesor: 
1-El productor según el plan de finca elabora el día 20/06/2020, deseaba realizar la compra de 15 vacas de genética Jersey, para ser utilizada en la actividad de lechería, con un costo aproximado de ₡700 000 cada una. 2- Cabe destacar que, como se indicó en la recomendación del plan de finca número 552, específicamente en el punto 2, el productor ya había realizado la compra a crédito de las 15 vacas de genética Jersey, para ser utilizada en la actividad de lechería, con un costo aproximado de ₡700 000 cada una, y solicita el crédito para cancelar el monto de las mismas. Por consiguiente, no se refleja un aumento de la cantidad de vacas en el hato lechero del productor antes y después del crédito. 3-Con recursos propios, invirtió en obras de infraestructura como mejoras de caminos e invirtió en división de apartos y un sistema de cerca eléctrica nuevo, que instalará a corto plazo, para arreglar las deficiencias que había dejado el antiguo arrendatario de su finca. 4- El productor no ha mejorado en las limitantes señaladas en el plan de finca, como lo son la implementación registros productivos, financieros y un plan de manejo sanitario básico para su sistema de producción. Se recomienda implementar los registros financieros, productivos y realizar una programación de manejo sanitario del hato, de manera organizada y preventiva 5-Es importante recalcar que el productor no cuenta con ningún tipo de factura o comprobante que aportar a la hora de la visita, se procede a fotografiar parte de las vacas en producción en el corral de la finca del productor.