SegyEval-366

Información para el sistema
Estado del formulario: 
Aprobado
Supervisor IICA: 
Asesor Ganadero: 
Ejecutivo Bancario: 
Fecha de visita: 
Jueves, Enero 23, 2020
Fecha límite - entrega de informe (asesor ganadero): 
Martes, Enero 28, 2020
Información general del productor
Nombre completo del productor: 
Marco Vinicio Herrera Benavides
Número de cédula del productor: 
112100566
Teléfono del productor: 
88425823
Correo electrónico del productor: 
Orientación productiva de la finca : 
Cría
Componente del plan de inversión: 
Inversión - Inversión - Incremento en el número de animales
Condiciones del crédito
Indique el plazo del crédito: 
5 años
¿Considera que el plazo se estableció de acuerdo a sus necesidades?: 
Si
Comentario: 
Lo ve apropiado para sus necesidades
Indique el período de gracia: 
1 años
¿Considera que el período de gracia se estableció de acuerdo a sus necesidades?: 
Si
Comentario: 
El primer pago se raliza a los 15 meses pero los intereses se pagan desde el primer mes Los intereses se pagan de manera mensual y se hace un pago a los 6 meses de 100000 colones y otro al año de 1.5 millones que van al principal y así durante el resto del periodo
Indique la garantía exigida por el operador financiero: 
No puso garantía solo con el estudio del salario
¿Considera que la garantía se estableció de acuerdo a sus necesidades y está acorde al monto solicitado?: 
Si
Indique la tasa de interés del crédito: 
8%
Indique el monto total del crédito aprobado : 
8.000.000
¿Se presentó algún problema con el trámite de solicitud de crédito?: 
No
Calidad de servicios recibidos
¿Recibió apoyo de alguna Cámara / Asociación de ganaderos?: 
No
¿Se encuentra satisfecho/a con los servicios del/la Asesor Ganadero que lo visitó anteriormente?: 
Si
¿Por qué?: 
Fue muy amable y mostraba conocimiento en relación al tema de la ganadería y entendió la idea que se tenía del proyecto
Uso de suelo
Uso de suelo: 
Tipo de usoSituación de la finca antes del crédito (en hectáreas)Situación de la finca después del crédito (en hectáreas)
Banco forrajero00
Bosque primario11
Bosque secundario00
Plantación forestal00
Cultivo frutal00
Pastura mejorada con árboles dispersos1941
Pastura natural con árboles dispersos1111
Pastura mejorada sin árboles dispersos00
Pastura natural sin árboles dispersos00
Infraestructura00
Otras(Describa)00
Otras(Describa)00
Otras(Describa)00
Total31.0053.00
¿En cuantos apartos (potreros) se encuentra dividida la finca? (Antes del crédito): 
17.00
¿En cuantos apartos (potreros) se encuentra dividida la finca? (Después del crédito): 
51.00
Información de manejo reproductivo
Carga animal (Antes del crédito): 
1.51 - 2.00
Carga animal (Después del crédito): 
> 2.01
Tasa de parición (Antes del crédito): 
0.00%
Tasa de parición (Después del crédito): 
0.00%
Intervalo entre partos (Antes del crédito): 
0meses
Intervalo entre partos (Después del crédito): 
0meses
Edad al destete (Antes del crédito): 
0 meses
Edad al destete (Después del crédito): 
0 meses
Indique las unidades animales por trabajador (Antes del crédito): 
50.00UA/Trabajador
Indique las unidades animales por trabajador (Después del crédito): 
101.00UA/Trabajador
Comentarios: 
Solo tienen un colaborador permanente en la finca el cual se encarga de darles la sal y minerales a las novillas y cambiarlas de potrero cada 2 o 3 días dependiendo del potrero en donde se encuentren. Al ser una finca que esta iniciando, ya tienen las novillas que en total hay 100 y 1 torete que pertenece al colaborador y por las cuestiones climáticas de la zona, estan buscando preñar todas las novillas en la misma época para que paran a inicios de verano y antes de que entre el invierno ya todas esten destetadas y el 100% de las crías se van a ir otra finca que tienen en upala para que se desarrollen, ya sea para desarrollarlos y venderlos para carne, los mejores ejemplares serán vendidos como reproductores y las mejores novillas se dejarán en la finca para usarlas como reemplazo. en la actualidad para empezar a generar ingresos, 8 días antes de mi visita habían inseminado las 28 novillas mas grandes en edad y con peso correcto. Este proceso lo realiza el hermano del solicitante del crédito que es veterinario. por esta razón no ha parido ninguna novilla en la finca y todas van a primer parto. Cuando se necesita realizar trabajos de mantenimiento de la finca, se contrata un colaborador temporal. A la finca se le agregaron al mismo proyeto otras 22 ha que ya les pertenecían pero las tenían para engorde y decidieron incluirlas para aumentar la cantidad de vientres. Los 101 animales estan dividido en 4 grupos, Las inseminadas, y 3 grupos por inseminar para un mejor manejo
Información del manejo sanitario
Cuenta con certificado veterinario (Antes del crédito): 
Si
Cuenta con certificado veterinario (Después del crédito): 
Si
Estado Sanitario (Antes del crédito): 
Libre de Brucelosis
Libre de Tuberculosis
Estado Sanitario (Después del crédito): 
Libre de Brucelosis
Libre de Tuberculosis
Comentarios: 
Todas las novillas que adquirieron, vienen provenientes de finca libre y con el sistema de trasabilidad de SENASA por medio de arete y tienen bolo ruminal también.
Estructura del hato
Estructura del hato (Antes del crédito): 
CategoriaNumero de animales
0-100kg100kg-200kg200kg-300kg300kg-400kg400+Total
HEMBRASVacas reproductoras000000
Vacas en producción000000
Vacas secas000000
Terneras000000
Novillas00050050
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal00050050
MACHOSTerneros000000
Novillos000000
Toretes000000
Toros reproductores000000
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal000000
TOTAL00050050
Estructura del hato (Después del crédito): 
CategoriaNumero de animales
0-100kg100kg-200kg200kg-300kg300kg-400kg400+Total
HEMBRASVacas reproductoras000000
Vacas en producción000000
Vacas secas000000
Terneras000000
Novillas0001000100
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal0001000100
MACHOSTerneros000000
Novillos000101
Toretes000000
Toros reproductores000000
Otras(Describa)000000
Otras(Describa)000000
SubTotal000101
TOTAL0001010101
Inversión en el hato
Inversión en el hato: 
Categoría Número de animales
CantidadPrecio unitarioTotal (precio por cantidad)
HembrasVacas reproductoras000
Vacas en producción000
Vacas secas000
Terneras000
Novillas233570008211000
Otras(Describa)000
Otras(Describa)000
Subtotal000
MachosTerneros000
Novillos000
Toretes000
Toros reproductores000
Otras(Describa)000
Otras(Describa)000
SubTotal000
Total233570008211000
Comentarios: 
se utilizaron los 8000000 para comprar 23 vacas y le adicionaron de plata de ellos 211000 para completarlo, y adicional a esto de plata del productor compraron otras 27 más
Infraestructura, maquinaria y equipos
Infraestructura, maquinaria y equipos: 
Infraestructura Monto invertido en el mejoramiento
Mediante créditoAporte del productor
Abastecimiento de agua0500000
Abrevaderos00
Balanzas00
Bebederos00
Biodigestor00
Bomba de motor00
Bomba para pozo00
Bombas de espalda00
Caminos00
Casa de trabajadores01400000
Cerca eléctricas00
Cercas01500000
Cercas muertas00
Cercas vivas00
Corrales02000000
Cortadora de pastos00
Embaladoras de heno00
Equipo de enfriamiento de leche00
Equipo de ordeño00
Galerones00
Manga00
Moto guadaña00
Motosierra00
Palpadero00
Picadora de pasto00
Rastra00
Reservorios de agua00
Romana00
Saladero00
Sistemas de riego00
Tractores00
Vehículo de carga animal00
Vehículo para transporte de ganado00
Otras(Describa)00
Otras(Describa)00
Total05400000
Inversión dirigida a la operación de la finca
Inversión dirigida a la operación de la finca: 
CategoríaMonto invertido
Suministro eventual de heno, concentrado, ensilaje y minerales300000
Sanidad del hato (consulta veterinaria, compra de medicamentos)0
Asistencia técnica (pagada por el productor)0
Otros 300000
Total600000
Recomendación y comentarios generales del asesor: 
Se invirtieron con plata del productor 300000 en fertilizante y 300000 en minerales desde la aprobación del crédito. No invierten en salud del hato ni veterinario por que el hermano que tambien es parte del proyecto es veterinario y el se encarga de todo ese proceso. Se recomienda sacar por lo menos 30 animales de la finca con el fin de asegurarse buena cantidad de pasto durante todo el año, ya que en esta zona durante la época lluviosa se afectan mucho los potreros. De esa manera se van a garantizar que cuando tengan las crías puedan estar bien alimentadas tanto las vacas como las crias. En las fotografías no me aparece la posibilidad de escribir la descripción de las mismas.
Comentarios: 
Las 100 novillas son de Don Marco y su hermano mientras que el torete es del colaborador que les pidio el favor de tenerlo pero lo va a sacar en 2 meses. Para dentro de 30 días o menos van a sacar de 20 a 25 novillas de menor calidad o potencial reproductivo para engordarlas en otra finca y después de la primera tanda inseminación, después de dos pajillas y un repaso con toro lo que no quede preñado tambien se sacara de la finca.