Recomendación y comentarios generales del asesor:
1. La primera recomendación es cambiar de sistema de financiamiento, ya que un crédito revolutivo a un año no es nada rentable para la actividad ganadera de desarrollo y engorde, ya que obliga a comprar y vender en tiempos fijos y no cuando se debe según el precio de mercado. Como está iniciando con el proyecto y no tiene la infraestructura apta para manejar toros de mas de 450 kg de peso vivo, debe trabajar con terneros post destete, donde hay gran variación de precios según la época. Por tanto debe solicitarle al Banco que le cambien el financiamiento y a un plazo de 8 años, para que las amortizaciones anuales sean más manejables, y pueda ir haciendo las mejoras de infraestructura para ser más eficiente, como hacer un galerón de semi-estabulado con divisiones para que todos los animales tengan acceso a canoa y no solo los dominantes, hacer la manga para trabajar los animales y un cargadero. También necesita comprar los estañones para ensilar el forraje. Si el Banco no le soluciona, lo mejor sería vender en mayo, cuando el precio sube, todos los animales, cancelarle al Banco la deuda y solicitar un nuevo crédito con condiciones favorables como las mencionadas anteriormente.
2. La segunda recomendación es vender en mayo todos los animales con cruce lechero ya que no son rentables para su actividad, y comprar después de julio terneros cruzados con Brahman, preferiblemente blancos, por cuestión de mercado.
3. Tercer punto importante es que debe ensilar la caña mezclada con pollinaza al 10% junto con los pastos que corta en la misma finca, hacerlo en estañones plásticos, así se abastece de alimento de calidad para todo el año sin tener que estar picando a diario o dando picadura en proceso de descomposición.
4. Suplementar 2 kg de pollinaza mezclada con 1 kg de Destilado de Maiz por cada animal tanto en el estabulado como en canoa en los potreros para mejorar el consumo de proteína y energía a un bajo costo esperando una ganancia diaria de 750 gramos como mínimo.
5. La sal mineral debe ser azufrada para aumentar la flora bacteriana del rúmen y por ende la absorción de proteína.
6. Ofrecer concentrado el primer mes de entrada de los animales para mejorar la maduración del rúmen y contrarrestar la pérdida de péso inicial y acostumbrarlos a comer la mezcla con pollinaza.
7. Como suplementa con pollinaza, debe desparasitar cada mes sería lo mejor, o cada 2 meses, alternando el tipo de desparacitante, y aplicar un reconstituyente para mejorar la condición de los animales para que se vean mejor al momento de la venta.
8. Debe llevarse un buen control de ingresos y gastos para medir la rentabilidad del proyecto y hacer los ajustes necesarios para que sea eficiente y rentable.
Otra información adjunta:
Comentarios:
En su mayoría son animales con cruce lechero, solo 2 tipo Brahman, se le recomienda sacar todo lo lechero en mayo y meter animales con cruce Brahman.