Recomendación y comentarios generales del asesor:
En la visita realizada con propósito de seguimiento al caso, es posible verificar el cambio por las inversiones realizadas, aunque aún quedan algunas por realizar o concluir.
En primer lugar, el hato, en muy buenas condiciones y los primeros tres reemplazos nacidos en finca que ya van para arriba.
En segundo lugar, el corral. La manga totalmente nueva, muy bien diseñada y construida para facilitar el trabajo de palpaciones e inseminaciones que se realizan en la finca.
El área para comedero y los cepos totalmente remodelado, mejoras en el piso y techo en general.
La sección para la fabricación del silo de maíz es nueva, con mayor espacio, lo que permite aumentar la producción del mismo, de acuerdo con el aumento en las necesidades de alimentación. También se tiene la picadora de gasolina nueva y apta para el trabajo requerido en la fabricación del silo.
La hectárea que estaba sembrada de yuca ya se cosechó, se mecanizó y está lista para sembrarse con pastos mejorados esta semana y pasar al área de repasto.
Las cercas eléctricas, en general, se mejoraron y se instalaron nuevas donde no había. Se tienen 25 apartos nuevos, además de los 18 que ya se tenía en la primer visita.
Al lado atrás de el corral, se tiene el área del actual drenaje para aguas residuales, en esta parte se instalará en pocos días el biodigestor y el resto se siembra con pasto para corta. El biodigestor a instalar tendrá la capacidad de suplir el gas requerido en la quesera.
En los apartos más viejos, se destinó un área de 1000 metros cuadrados para aumentar la siembra de maíz que se utiliza en la producción del silo ya que la demanda del mismo es mayor. Se continuará con la siembra semanal de 1 kg de semilla, para programar de esa misma manera la cosecha.
Me indica el productor que por medio del INDER se va a construir la quesera totalmente nueva. Esta estará instalada al lado del corral, en el área donde anteriormente se preparaba el silo. Esta construcción está para realizarse el mes de julio, e incluye el equipo de enfriamiento nuevo, así como la tina para cortar el queso. Posterior a este trabajo y con el último desembolso del banco se comprará la descremadora que se había propuesto desde la solicitud del crédito.
También se compraron algunos equipos necesarios para la operación de la finca: una moto bomba, una motoguadaña y una máquina de ordeño, de segunda pero en buenas condiciones, con mayor capacidad que la actual. Actualmente se maneja un volumen de 115 a 120 kg de leche diarios.
La intención del productor es llegar a fin de año a 20 animales en produccción.
En cuanto a la modificación propuesta inicialmente al vehículo pick up para el transporte de animales, se cambió la idea y se mandó a construir una carreta de 3 metros de largo (ya pagó una parte), la cual está lista y sería cancelada y retirada el día de la visita en horas de la tarde.
En general, la impresión de la finca ha mejorado, empezando por el aspecto en los del corral y sus alrededores, hasta el orden en el trabajo en los apartos.
Se puede decir que las inversiones se han realizado en el orden requerido y sacando el máximo provecho a los recursos, espero que los pendientes se ejecuten pronto y según el plan de inversiones.
Queda demostrado que el volumen de producción puede optimizarse con planes de manejo y alimentación, y no sólo por la disposición de terreno.
Otra información adjunta: