Recomendación y comentarios generales del asesor:
En el plan de finca se habían contemplado 6.100.000 de colones distribuidos de la siguiente manera; compra de 7 vacas estimadas en un valor de 700.000 colones cada una, mejoramiento de la infraestructura poniendo cerámica al piso del cuarto de la quesera 500.000 colones, poner techo a la fosa de purines por 300.000 colones y también realizar exámenes de tuberculosis y bruselosis al ganado por un monto 300.000 colones, de ello solo se realizo la compra de las vacas reproductoras; pero no presento ningún documento que constara la compra, del resto del plan no se ha realizado ningún cambio ya que permanece igual a la primera visita.
El banco solo le otorgo 5.000.000 millones de colones para la compra de ganado y el productor se encargaba de realizar las mejoras a las estructuras antes dichas.
El productor continua con un sistema administrativo deficiente no registra cantidad de leche diaria, ventas de queso, gastos de concentrado, gastos de medicamentos, nacimientos, pariciones , preñez, compra los animales sin exámenes de bruselosis y tuberculosis entre otra cosas.
Comenta el productor que se han incrementado las ventas de queso en los últimos 3 meses.
El productor manifiesta que en la visita anterior quedo pendiente decir que alquiladas son 24 hectáreas y propias son; una finca de 30 hectáreas, una 7 hectáreas para un total de 61 hectáreas. Por esta razón nos ha pedido si es posible un nuevo préstamos por 5.000.000 millones de colones en este año 2020, para lograr realizar las mejoras a la quesera y a la fosa de purines y también comprar vacas productoras de leche.
Manifiesta que invertiría en la infraestructura 2.000.000, en la compra de vacas 3.000.000 de colones, precio por vacas 700.000 mil colones.
Recomendaciones.
1. Establecer un sistema de gestión administrativa que contemple los siguientes rubros; Registrar producción de leche diaria, registrar producción de queso y cantidad de kilos vendidos por semana, registrar costos de la producción, cantidad de minerales mensuales, concentrado, costos de mano de obra.
2. Realizar exámenes de bruselosis y tuberculosis a las vacas productoras de leche y animales mayores a un año de edad.
3. Mejorar las condiciones de la sala de elaboración de queso con el reglamento sanitario de SENASA.
4. Techar fosa de purines para proteger la bomba, que en este momento se encuentra al aire libre.
5. Establecer cosecha de aguas para aprovechar cantidad de lluvias y mantener con limpieza la lecheria.
6. Definir cantidad de reemplazos en la finca, se le sugiere sea 20%.
7. Construcción de biodigestor para la producción de gas que puede utilizarlo para la producción de queso.
8. Establecer arboles maderables en las cercas de los apartos para garantizar bienestar animal en la finca y lograr vender madera a futuro.
9. Establecer bancos de proteína, botón de oro, nacedero, morera.
10. Mejorar las condiciones de la manga.
11. Crear una marca y código de barras para la comercialización del queso.
12. Aumentar el concentrado; 1 kilo de concertado por cada 4 kilos de leche.
13.Controlar el estrés calorico.
14. Registrar los días de producción de cada vaca.
15. realizar palpaciones cada 3 meses como minino y registrar la preñez de las vacas.
El productor tiene nichos de mercado en el valle central y occidente del país, el valor agregado es una de las alternativas de crecimiento económico que posee el productor en este momento.
El productor no presento ningún tipo de facturas o documentos que garantice las compras hechas con el crédito y tampoco ventas de queso y ganado.
Otra información adjunta:
Comentarios:
El hato ha bajado en comparación a la visita anterior debido a las ventas realizados de terneros en este mes. No hay registro de ventas.